🏠 Inversión inmobiliaria con poco dinero: ¡3 empresas de REITs infravaloradas!
Invertir en inmuebles no es solo para ricos, hay muchas maneras de acceder a este mercado.
¿Has pensado muchas veces invertir en inmuebles pero nunca te llega el dinero para hacerlo? En la newsletter de esta semana te traemos algunas empresas cotizadas de inversión inmobiliaria que están realmente infravaloradas, con las que podrás sacarle un pellizco al mercado y recibir ingresos pasivos a través de dividendos.
Antes de empezar necesitamos saber que son los REITs (Real Estate Investment Trusts). Estos son fideicomisos de inversión inmobiliaria que invierten en bienes raíces comerciales. En resumen, permite a los inversores participar en el mercado inmobiliario sin poseer propiedades físicas directamente.
Según la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), los REIT "... deben distribuir al menos el 90% de sus ingresos imponibles a los accionistas anualmente en forma de dividendos".
⬇ Patrocinador de la semana ⬇
Aprovechando la temática, te presentamos a Equito App , que es el patrocinador de la newsletter de esta semana. Muchos españoles no pueden invertir en inmuebles porque los bancos exigen un capital alto antes de conceder un préstamo. Equito App llega para cambiar esto. Su aplicación te permite invertir en el sector inmobiliario desde tan solo 100 euros. Todo ello se lleva a cabo a través de un préstamo participativo, en el cual, los intereses varían en función de los rendimientos y plusvalía del inmueble adquirido con el dinero prestado.
Con el código NB543, obtén 30 euros por una primera inversión de 500—oferta válida por tiempo limitado. Entra en Equito.app para conocer todos los detalles del proyecto.
1. Ladder Capital (LADR)
Esta empresa se centra en el mercado inmobiliario comercial. Según su perfil corporativo, la empresa cuenta con más de $6 mil millones en activos. Desde principios de este año, LADR ha ganado casi un 1%. En el período de los últimos doce meses, ha bajado casi un 7%.
Si nos vamos a los datos de valoración, la relación precio/fondos de operaciones (P/FFO) de Ladder se sitúa en 7.45 veces. En contraste, la mediana del sector es de 12.58 veces. Esto significa que Ladder se clasifica favorablemente en comparación con el 78.24% de sus competidores.
Ls analistas califican a LADR como una fuerte recomendación de compra unánime. Su objetivo de precio promedio se sitúa en $11.25, lo que implica un potencial alcista de más del 9%. Por lo tanto, presenta un argumento convincente para las acciones asequibles de REIT.
2. Chicago Atlantic Real Estate Finance (REFI)
Otra empresa centrada en propiedades comerciales, Chicago Atlantic Real Estate Finance (NASDAQ: REFI) administra una cartera diversificada de inversiones crediticias en bienes raíces en el sector del cannabis y realiza inversiones activas en toda la cadena de valor, según su perfil público.
Si nos vamos a la valoración, la relación precio/fondos de operaciones (P/FFO) de Chicago Atlantic se sitúa en 7.66 veces. En contraste, la estadística mediana de la industria se sitúa en 12.56 veces. Por lo tanto, el REIT se sitúa por encima del 73.4% de la competencia. Además, el mercado valora a REFI con un múltiplo futuro de 6.32. Como descuento respecto a las ganancias proyectadas, Chicago Atlantic se sitúa por encima del 92.48% de sus competidores.
En cuanto a inversión pasiva, la empresa ofrece una rentabilidad por dividendos del 12.01%, nada mal, aunque este ratio podría mejorar más en los próximos meses.
3. Ready Capital (RC)
Ready Capital (NYSE: RC) es una compañía de finanzas inmobiliarias de múltiples estrategias que origina, adquiere, financia y administra préstamos comerciales de pequeño a mediano balance. Actualmente, tiene una capitalización de mercado de $1.88 mil millones.
En esta empresa la relación precio/fondos de operaciones (P/FFO) de 7.33, clasificándose por encima del 78.53% de la competencia. Además, el mercado valora a RC con un múltiplo futuro de 7.43. Como descuento respecto a las ganancias proyectadas, Ready Capital se sitúa por encima del 89.38% de los actores del sector. Además, presenta una modesta relación precio-ventas de 3.19, por debajo de casi el 80% de otros REIT.
En cuanto a la generación de ingresos pasivos, Ready Capital ofrece un rendimiento por dividendos del 14.9%, aunque hay que tener cuidado, ya que esto puede hacer bajar bastante la cotización de las acciones, ya que el último reparto supuso el 110.09% de los beneficios.
Si te ha gustado nuestra newesletter te puedes suscribir en el botón de abajo:
Y recuerda, para invertir en inmuebles usa ➡ Equito App
El contenido de de esta newsletter no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario.